AGENCIA | GP | ORO | PLATA | BRONCE | SL | PUNTAJE |
1 MARURI GREY | 1 | 4 | 6 | 9 | 6 | 165 |
2Paradais DDB | 0 | 7 | 2 | 3 | 11 | 139 |
3Paper | 1 | 2 | 1 | 7 | 5 | 93 |
4Agencia Límbiko | 0 | 1 | 2 | 0 | 0 | 29 |
5 BBA | 0 | 0 | 2 | 1 | 5 | 22 |
6GC Herrera / FCB&FiRe | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 22 |
7Bombai Ecuador | 0 | 0 | 3 | 0 | 0 | 21 |
8McCann | 0 | 0 | 0 | 4 | 3 | 15 |
9Laika | 0 | 0 | 1 | 1 | 3 | 13 |
10Publicitas | 0 | 0 | 0 | 4 | 1 | 13 |
11BPN | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 7 |
12Levector S.A | 0 | 0 | 0 | 1 | 4 | 7 |
13Amperson | 0 | 0 | 0 | 2 | 0 | 6 |
14Mayday AD | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | 4 |
15NORLOP JWT | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | 4 |
Pueden participar en todas las categorías, todas las agencias y empresas ligadas a la comunicación en Ecuador, sean o no afiliadas a la AEAP (Asociación Ecuatoriana de Agencias de Publicidad).
El trabajo inscrito debe haber sido transmitido, ejecutado o publicado por primera vez entre el 02 de septiembre 2019 y el 31 de octubre 2021.
El trabajo ha sido creado dentro del contexto de un contrato de pago normal con un cliente, o si fuera el caso de auto promoción o una organización sin fines de lucro, el cliente debe haber aprobado la producción del material inscrito.
Tiene autorización del cliente/marca para inscribir el trabajo y ha incluido los detalles de contacto del cliente (Podríamos solicitar prueba de este permiso en cualquier momento. El Festival se reserva el derecho de contactar al cliente, de ser necesario, y el que inscribe debe notificar al cliente en este sentido).
El trabajo ha sido inscrito exactamente como se publicó/se puso al aire/implementó y no ha sido modificado para la inscripción de este premio.
El trabajo no ha sido prohibido o retirado del aire.
Un funcionario superior (Gerente o Presidente) de su compañía ha autorizado para que el trabajo sea inscrito.
El trabajo no se inscribió para el mismo Premio en Festival El Cóndor de años anteriores.
El trabajo no hace referencia a su agencia o compañías creativas que contribuyeron, en ninguno de los materiales digitales o físicos inscritos.
No se aceptan reemplazos o nuevas piezas en inscripciones realizadas, después del cierre de la fecha de inscripción.
Founder & Chief Creative Officer
Norberto “Norbi” Zylberberg es estratega y director creativo con 20 años de experiencia en el panorama multicultural; es originario de Argentina y afincado en Austin.
Abrió Socialisssima, una agencia creativa y de estrategia, después de 14 años como vicepresidente senior en una tienda de marketing de Omnicom; se convirtió en uno de los creativos más premiados a nivel internacional y nacional en los Estados Unidos.
Ha gestionado tareas creativas para marcas como Target, ESPN, Domino's, Burger King, Bud Light, Starbucks, Pepsi, Texas Lottery, Mars y Hyundai.
Norbi lideró equipos multidisciplinarios en todo el mundo creando las campañas nacionales e internacionales que llevaron a la aprobación de 3 vacunas seguras y efectivas contra COVID-19 con la Red de Prevención de Coronavirus bajo la oficina del Dr. Anthony Fauci, trabajando para involucrar y conectar con las comunidades necesarias para los ensayos.
Director Creativo
Papá de Dante, esposo de Natu y Head of Art de Leo Burnett Colombia. Con una trayectoria de más de 13 años en diferentes agencias publicitarias, 33 años de edad y más de 100 premios en diferentes festivales internacionales incluidos: Cannes, LIA, One Show y ADC; se podría decir que soy un eterno diseñador al que le ha sonreído la vida.
Directora General Creativa
Diana es una creativa colombiana que ha trabajado durante más de 15 años en la industria publicitaria, años en los que también ha sido docente, jurado y speaker.
Ella construyó su carrera en J. Walter Thompson comenzando como la redactora más joven, pero diez años después y habiéndose convertido en Directora Creativa, decidió aceptar la oferta de trabajar en Sancho BBDO, agencia en la que trabajó durante los siguientes dos años y medio.
En el curso de su carrera, Diana fue seleccionada por la red de Thompson como “Brand Pionner” (2008) y “High Potential Talent” (2015). Y en el 2012 tuvo la oportunidad de trabajar temporalmente en SCPF Barcelona a través de un intercambio de talentos. Ha ganado varios premios importantes como Cannes, Effie, Londres, Clio, D&AD, El Sol, El Dorado y el primer León de Glass para Colombia con la campaña ”Breastfeeding Manequins" que fomenta la libertad de la lactancia materna, pero el premio más especial (para ella) es una competencia mundial llamada Mofilm Cannes U12 que le permitió viajar por el mundo haciendo documentales sobre niños bajo el concepto global de Omo ”Ensuciarse es bueno".
Executive Creative Director
Publicista y músico.
Empecé a trabajar en agencias locales durante un par de años. Luego, trabajé casi 4 años en Ogilvy & Mather Bogotá. En 2007 fui a Leo Burnett Colombia como Director Creativo. En 2013 fui nombrado Director Creativo de Leo Burnett Costa Rica, ocupando el primer lugar en creatividad de la región. Dos años después me trasladaron a Leo Burnett México. En julio de 2017 fui nombrado Director Creativo de VMLY&R México. En 2020 soy nombrado Director Creativo Ejecutivo de Circus Media Monks México y Colombia.
En mi carrera he trabajado con marcas como Netflix, Spotify, Apple, Google, ABInBev, P&G Latam incluido Brasil, Coca-Cola, KFC, Uber, Don Julio, Essity, Constellation Brands, Ualaá, Cemex, Paypal, Kellogg´s Latam , GM, Bimbo, A&E Networks, Go Daddy, Sanofi, Danone, Pfizer, Azteca Bank, Save the Children, Chrysler, Jeep, Mercedez Benz, Sams Club, Kia, McDonalds, Directv, Juan Valdez Coffee, Movistar - Telefónica, Bridgestone, Firestone, Axa, Citibank, Cruz Roja, SAP, Kraft Foods, League Against Cancer, DHL, entre otros.
Premios en grandes festivales como Cannes Lions, 1er Gran Premio de Colombia en 2014, y 1ra Campaña de Radio León de Oro en la historia de Colombia en 2010. 1er Lápiz en la historia de Colombia en D&AD 2010, y ganó 1er Gran Premio y 1er Oro en la historia de Costa Rica en el Art Directors Club 2014. ANDYS, One Show, Clio, London International Awards, ADC, Webby, New York Festival, Ojo de Iberoamérica, Epica, Effies, FIAP, El Sol, Wave, entre otros.
He sido jurado en los principales festivales de publicidad a nivel mundial desde el 2010 hasta la actualidad, en festivales internacionales como Cannes, D&Ad , New York Festival, Lisbon International Health Festival, Phnx Awards 2020, El Ojo de Iberoamérica, Círculo de Oro México, One Show Creative Week, Fip, Cóndor de Oro, Fiap, Young Lions, entre otros.
Head of Creative Latam
Con más de 15 años de experiencia, Federico Russi, Head of Creative Latam en Bitso, ha trabajado para campañas de marcas globales, regionales y locales. Su trabajo ha aportado creatividad a marcas como GM, P&G, AB INVEB, Samsung, Volvo, Kelloggs, Unilever, HSBC, PEPSICO, Walmart, entre otros.
Creativo centrado en la innovación, el trabajo de Federico ha sido reconocido en festivales como Cannes Lions, D&AD, Clio, FIAP, El Sol, Ojo de Iberoamérica, EFFIE, EFFIE LATAM, One Show, LIA, Wave Rio y festivales locales en Brasil, México, Ecuador, Guatemala y Uruguay, superando los 150 premios totales. Cabe destacar que en 2019 estuvo nominado como Influencer del año en Creativepool, en 2020 recibió el reconocimiento al mejor creativo de México en el Ojo de Iberoamérica y en 2021 fue nominado como líder creativo del año en Creativepool.
A lo largo de su carrera ha sido jurado en festivales locales e internacionales en Estados Unidos, Corea, España, Alemania, México, Ecuador y Argentina. Federico se inició en 2005 en TBWA / Uruguay como redactor y cuatro años más tarde fue invitado a convertirse en Director Creativo General de Key Advertising Uruguay.
En 2011, se incorporó a Maruri / Grey Ecuador como Director Creativo, y formó parte de un año histórico para la agencia. Además de obtener el primer Cannes Lion en la historia de Ecuador, este camino llevó a Maruri / Grey al Top 10 Agencias latinas de la década en Cannes Lions.
Posteriormente fue invitado por BBDO Guatemala para convertirse en Creativo Regional Director para Centroamérica y el Caribe.
A fines de 2013, regresó a Grey como director creativo de Brasil, equipo, donde su trabajo contribuyó a que Grey / Brasil se ubique en el Top 10 Agencias latinas de la década en Cannes Lions.
En 2016, se incorporó a Leo Burnett México como Director Creativo Ejecutivo, y en 2017 asciende a Director Creativo. En 2021, se une a Bitso y ayuda a que las criptomonedas sean útiles para la gente.
Federico, en paralelo, también ha desarrollado una vocación docente en ORT Universidad Uruguay, y Director Académico del Hermano Sao Paulo, la Red de escuelas creativas premiadas a nivel mundial.
Chief Creative Officer
Cheche comenzó su carrera en 1993 como Redactor Junior en Carlos Souto/TCC, una pequeña agencia local donde con su primer comercial de TV gana un Oro en el Círculo de Creativos Argentinos.
En sólo seis meses pasa a Ratto/BBDO, una agencia emblemática de la historia publicitaria argentina, y luego es el primer redactor junior convocado para formar parte del multipremiado equipo de Jorge Heymann en Ogilvy & Mather, donde obtiene su primer Clio y León en Cannes, entre otros premios, y realiza un histórico aviso de Mercedes-Benz en homenaje a la muerte de Juan Manuel Fangio que logra una gran repercusión nacional e internacional.
Con solo tres años de carrera ingresa como Redactor Senior a Pragma/FCB donde llega a ser nombrado Director Creativo.
En el 2002 lo llaman de Publicis Argentina para ser Director General Creativo y dos años después lidera el proceso de fusión con D´arcy y se convierte en el DGC de la actual Publicis donde mejora la facturación y evaluación de todos sus clientes.
En el año 2007 se suma DDB como Director Creativo y en el 2013 asume la Dirección General Creativa de la agencia luego de ganar 9 leones de Cannes y un Martín Fierro entre otros premios.
En Julio de 2014 se incorpora a Y&R como CCO y hoy sigue liderando la agencia que desde 2018 es VMLY&R, año en que obtuvo el Gran Effie y fue Agencia del Año en el Effie local.
En 2020 VMLY&R fue elegida Agencia del Año en los premios Jerry Goldenberg donde votan todos los integrantes de la industria.
Cheche lleva ganados más de 200 premios en todos los festivales nacionales e internacionales más importantes.
Paralelamente a su trabajo en agencia desarrolló una importante carrera docente dando clases desde hace más de 20 años de manera ininterrumpida en las mejores escuelas de creatividad del país. Desde 2014 es Creative Head en Miami Ad School de Buenos Aires.
Directora Creativa
Fue la primera mujer Directora General Creativa en Chile y en Ecuador, Co Chair New York Festivals, primera chilena en el Board Mundial Creativo de Ogilvy, , jurada en Cannes, siendo reconocida en los principales festivales nacionales e internacionales con multiples premios, incluyendo el Ojo de Iberoamérica. Expositora, corresponsal y columnista, 10 años de docencia siendo reconocida como profesora de excelencia y mejor profesora de Publicidad UDD.
Partner / Executive Creative Director
Ricardo comenzó su carrera en JWT Perú en1992. Seis años después fue Director Creativo General en Pragma D’Arcy y luego de dejarla como la mejor agencia de la red en la región, se trasladó a D’Arcy Milán. En Italia trabajó también para Red Cell, y en el 2003 fue el redactor creativo con más publicaciones en el anuario del Art Directors Club Italiano.
De regreso a Lima, fundó Fahrenheit DDB en el 2009, ganando el premio a Mejor Agencia en su segundo año y los últimos cuatro años han sido Agencia del Año en el festival local.
Ricardo ha sido presidente del jurado en El Ojo de Iberoamérica y jurado en festivales como Cannes Lions, El Sol, Fiap, Jade, Wave, Effie e Ideas. Tiene experiencia como director de cine publicitario y ha ganado dos veces como mejor director de Perú en El Ojo de Iberoamérica.
En el 2019 publicó su primera novela, El silencio entre nosotros, de la mano de Penguin Random House.
En los últimos 6 años ha traído al Perú 14 leones del Festival Cannes Lions, incluyendo 2 Oros y un Innovation Lion. Su agencia está en el Top Ten de Latinoamérica según ese festival.
President & CCO
Tiene 28 años de experiencia en publicidad.
Trabajó en redes como Ogilvy, TBWA y Leo Burnett.
Ganador del primer León de Cannes para el Perú con Procter & Gamble (P&G). Ha tenido experiencia internacional como Director Creativo en Leo Burnett en Miami, Puerto Rico y Chicago trabajando para el mercado hispano de P&G US y ayudando al detergente Gain a convertirse en una marca de 1 billón de dólares.
José Luis ha ganado premios como Cannes Lions, D&AD, Festival de Londres, FIAP, El Sol y el Festival de Nueva York. En el 2008 regresó a Perú y fundó Circus, la agencia número 1 en el mercado local, donde fue Director Creativo.
En el 2013 se convirtió en fundador y CCO en CARNE (segunda agencia de Grey en Perú). Carne creció 5 veces su tamaño en solo 4 años y en el 2018 ganó el primer Grand Effie LATAM y 2 Leones de plata. Recientemente, su cliente APU ha sido elegido como una de las marcas más poderosas en Effie Global, junto a otras como Apple y Nike.
Ahora José Luis es Presidente & CCO en Circus Grey desde diciembre del 2018 . Ha ganado 3 leones con su equipo en el Festival de Cannes 2019 y Circus Grey ha sumado clientes como: Mibanco, Siderperu, AméricaTV, Progresol, CPP, Diners, Mal Aventura, Betsson, Entel, Laive entre otros.
Director General Creativo
Estudió Publicidad en la Universidad de Palermo y comenzó su carrera como creativo en una pequeña agencia independiente. Para luego de unos años pasar a formar parte de la mítica Savaglio/TBWA.
Su pasión por la innovación lo llevó a experimentar con programación y nuevas tecnologías buscando darle un uso creativo y publicitario.
En Ponce Buenos Aires se convirtió en Creative Technologist, lo que le permitió ingresar a Wunderman Buenos Aires como Director Creativo Digital. Su primer trabajo fue el desarrollo de "Yumit", un producto IOT que la revista Wired consideró: "Uno de los productos más inteligentes del año". Luego de ganar más de 50 premios nacionales e internacionales fue promovido a
Director de Innovación.
Desde 2020 lidera, junto a Ignacio Márquez y reportando a Pepe Beker, el departamento creativo de las oficinas de México y Argentina de BESO by LLYC.
Creative Director
Marina empezó su carrera en publicidad tras ganar una intensa competencia por una pasantía en Young & Rubicam, logrando así trabajar para algunas de las marcas más relevantes de Argentina, incluyendo DirecTv, Danone, Quilmes, Movistar, Banco Galicia y Diario Olé. Un año después se unió a La Comunidad, donde destacan sus campañas para Rolling Stone magazine, obteniendo metales en festivales locales e internacionales, múltiples lanzamientos de la bodega Finca Las Moras y la incorporación de nuevos clientes como Diageo y Universal Music. Además de ser parte de llevar adelante con éxito la campaña gubernamental y presidencial de Mauricio Macri. En 2016 se trasladó a USA, incorporándose a The Community y trabajando para Corona, BMW, Oreo, Domino's, Verizon, Google, Revlon, entre otros. A lo largo de su carrera tuvo el honor de ser jurado en One Show, Círculo de Creativos Argentinos, El Ojo de Iberoamérica, Luum Awards y tras haber ganado Hispanic Young Lions en 2018, ser parte del Gran Jurado en El Sol de Iberoamérica. Actualmente es Directora Creativa en Mercado McCann, agradecida de ser parte de un equipo tan talentoso, trabajando para Coca-Cola, TyC Sports, Netflix y más.
Co-Founder & Chief Creative Officer
Pancho González estudió Publicidad en la Universidad de Santiago en Chile y es MBA en la Escuela de Berlín en la Universidad Steinbeis, Alemania. Ha trabajado en las mejores agencias de publicidad chilenas y actualmente es Chief Creative Officer de Inbrax Chile; Miembro de la Junta y VP de IAB Chile y ex Miembro de la Junta de Achap (Asociación Chilena de Publicidad). Ha sido jurado en los principales festivales de publicidad a nivel mundial, incluidos Cannes (2007-2021), Clio Awards, D&AD, The New York Festival, Art Director's Club, LIAA, Caples, Global Best of Best Effie 2021, Webbys Awards, Ad Stars, PIAF Premios, Gran Jurado en Cresta, FIAP, FICE, Premios Effie, Premios Mobius, Echo, Premios de Oro de Montreaux, Festival Cristal, AdForum, El Ojo de Iberoamérica y Achap (Chile), entre muchos otros; y fue el primer chileno en presidir el jurado de los Premios AME en Nueva York y enseñando en Miami Ad School. Ha sido ponente en Costa Rica, Brasil, Argentina, Rusia, México, Alemania, Sri Lanka, Estados Unidos, Japón, México, Corea del Sur, República Checa, Perú y Chile.
Más de 170 reconocimientos nacionales e internacionales (Cannes, ADC's, New York Festivals, FIAP, Ojo de Iberoamérica, Effie, Grand Effie, Webby Awards, Grand Prix FICE, Caples Awards, AME Awards, Young Guns, Epica Awards, Cristal Festival, Creativity , Young Creatives One Show, Cresta Awards, Graphis, PHNX AdForum, Eagle, AdStar, IAB, WINA Awards, Achap, Archive, The Indie Summit Awards, Creativepool, FICE (Grand Prix), Fepi, Eagle Awards, Summit Creative Awards (Mejor del espectáculo), Premios A'Design, Festival Never Zapping). Top 25 Worldwide CCO y Worldwide Top 100 Influencer por Creativepool 2017-2018-2021, Londres; Top One Creative Director, Top 10 ECD y Top 10 Creative Agency en Bestadsontv.com 2017; Primer jurado mundial de CCO en TheNextGag 2017; nominado a MKTG BEST 2018 como Director Creativo en Jefe en Chile; Top 1 copywriter chileno de la década y top 2 agencia chilena de la década, ambos en el Archivo de Lüerzer; Agencia del Año en WINA Festival 2020; Agencia del Año en TopFICE 2020; y Top 10 Crema Ranking 2014 & 2020 por Adlatina. Recientemente en la lista 40 Over Forty 2020.
Mentor en Acción Emprendedora; Fundación Femenina; Mentor en Red de Mentores; Profesor MBA de la Universidad de Santiago de Chile; Presentador en Seminario IAB Chile “New Normal Digital”; CRECHI (Congreso Chileno de Creatividad); Anfitrión del podcast #IABDigitalTalks; y Coach en LIASON 2021.
A lo largo de su carrera ha trabajado para marcas locales y globales y está felizmente casado y asociado con Carolina, con quien tiene un hijo llamado Caetano.
Director General Creativo
Durante más de 15 años de experiencia he creado / participado / liderado campañas en TCH (Argentina), Young and Rubicam (Colombia), Saatchi (Puerto Rico) y Alma DDB, para clientes como McDonalds, Pepsi, Toyota, State Farm, Coors Light, Adidas, Movistar y Google, acumulando más 200 premios a nivel local e internacional en festivales como Cannes Lions, D&AD, Clio, NYF, Ojo de Iberoamérica, FIAP, El Sol, Wave y otros más. Top 5 de los copy's con más publicaciones en la revista Archive en los últimos 10 años en Estados Unidos, Jurado en El Ojo de Iberoamérica, NYF (2 veces) y en el Miami Short Film Fest.
Managing Director - CCO
Soy de Bogotá, Colombia, coleccionista de gafas y actual Director General de HOY Colombia, la agencia creativa de HAVAS y CCO de Havas Group Colombia. Tengo más de 18 años trabajando en la industria creativa para cuentas globales, regionales y locales como Axe, Coca-Cola, Nike, RB, MasterCard, Netflix, Familia y Claro.
He sido galardonado con más de 100 premios internacionales como Effie, Cannes, D&AD, Ojo de Iberoamérica, y el reconocimiento de “El mejor creativo de Iberoamérica” en 2013. Además, he participado como jurado en diferentes festivales creativos.
Creo firmemente en el poder de las buenas ideas como detonantes de negocios, la importancia de una ejecución detallada y el papel de los datos como información relevante para desarrollar la creatividad. Este modelo a seguir y mi liderazgo han sido fundamentales para llevar a los equipos al éxito, lo que resultó en un crecimiento comercial real en las agencias y cuentas a las que me he unido.
Chief Creative Officer
Rafael Reina es actual CCO en Ogilvy De la Cruz Puerto Rico con más de 14 años de experiencia en el mercado de Latam, enfocado en desarrollar proyectos y plataformas usando la creatividad, la tecnología e innovación. Destacado como el mejor creativo joven de la región en el 2014 por Adlatina y ganador del primer Grand Prix de Cannes para Colombia.
Ha trabajado en diferentes áreas de transformación digital con experiencia en desarrollo tecnológico de Apps, websites, gaming, e-commerce, Augmented Reality, Matching learning para clientes como Burger King®, Falabella, ABInBev, Kellogg’s, P&G, Coca-Cola, DIRECTV®, Google, Renault, McDonald’s, Unilever, Samsung, Kia Motors, Visa, Avianca, DHL, M&M’s, PepsiCo, Davivienda Bank, Seguros Bolívar entre otros.
Su trabajo ha sido reconocido en festivales internacionales como Webby Awards, Cannes Lions, New York Festivals, One Show, CLIO, LIA, FIAP, El Sol, Wave, Ojo de Iberoamérica, Effie Latam, Youtube Awards, Facebook Awards, entre otros.
Colaborando también como jurado en los principales festivales del mundo como One Show, Cannes Lions, New York Festival, Effie LATAM, El Ojo de Iberoamérica, entre otros.
Pepe comenzó su carrera en 1990 en México en la agencia de publicidad Alazraki y Asociados.
En el transcurso de los años como Director Creativo ganó el Gran Premio de Radio en el Festival FIAP y en el Festival de Nueva York, ganó el primer oro en la historia de México en un concurso internacional.
En 1993 continua su carrera en FCB, en donde en unos pocos años transformó la agencia en una de las más creativas de México y la agencia transnacional más premiada.
En 1996 Pepe se integra a Gilbert DDB.
En 1997 fue invitado a comenzar la operación de Publicis en México.
En el 2000 inicia como socio de EURO RSCG Beker, llegando a ser CEO de la misma.
A lo largo de su carrera, ha manejado marcas como: Wal-Mart, Procter & Gamble Levi's, Nestlé, L'Oreal, Kimberly Clark, Coca Cola, entre otras.
En I998 fue el presidente del "Círculo Creativo" en México y jurado en Cannes, FIAP, Clío, Festival de Nueva York y el Festival de Londres entre otros.
Actualmente y en tan sólo 8 año, BeSo (Beker/Socialand), una de las agencias de multiplataforma más grandes de México con clientes como: SKY, Liverpool, Lala, Suburbia, Microsoft, Banorte, Tecnológico de Monterrey, Genomma Lab, Honda, Buró, Mattel, , Televisa, Coca Cola FEMSA, Mercedes Benz, entre otros.
El 20 de septiembre de este año BESO (Beker Socialand) es adquirida por la consultora más grande de Hispanoamérica, LLYC (Llorente & Cuenca) formando uno de los grupos de comunicación más grandes de México con más de 250 colaboradores.
Ingrid ha ganado más de 200 premios en creatividad en festivales nacionales e internacionales. A nivel internacional destacan un León de plata y un León de bronce en el festival de Cannes, y otros 16 finalistas; un Palmarés de Plata en el Sol de San Sebastián, tres Grand Prix en el Ojo de Iberoamérica más otros 17 premios en el mismo festival y 7 premios en Fiap.
En 2017 y 2019, fue elegida como una de las 3 mejores directoras creativas de Iberoamérica, siendo galardonada con bronce en categoría +Mujeres del Festival Ojo de Iberoamérica 2019.
A nivel nacional, ha ganado más de 140 premios que incluyen 3 Grand Prix en radio, un Grand Prix en digital, un Grand Prix en creatividad integrada, un Grand Prix en Brand Experience & Activation, un Grand Prix en Creative Strategy, y varios oros en diferentes categorías tanto digitales, como masivas e integrales.
Ha sido jurado en el festival de Cannes, en Wave Festival, en el Ojo de Iberoamérica y Festival Achap.
En 2019 ganó agencia del Año en el Festival Chileno de Creatividad Achap con agencia Pedro, Juan y Diego, convirtiéndose en la primera agencia independiente en ganar este sitial y la primera mujer en Chile en lograrlo como Directora Creativa General.
En 2017 fue segunda en el ranking del mismo Festival con agencia Raya, siendo la primera agencia digital en estar entre las 3 primeras agencias del ranking de Chile a nivel creativo.
Ingrid ha trabajado en Pedro, Juan y Diego; Global; Raya; y 180 grados Mullen Lowe como Directora General Creativa; en BBDO, DDB y Euro Rscg como Directora Creativa; y en Publiart, Ogilvy y Grey como redactora.
Desde octubre de 2019 ocupa el cargo de Directora Creativa General en Puerto y desde 2019 es parte de la mesa directiva de Achap.
Fue la primera mujer chilena elegida como Presidenta del Jurado del Festival de Creatividad Achap 2020.
Y la primera creativa chilena en presidir en Ojo Contenido y el Ojo Radio en el Festival El Ojo de Iberoamérica 2021.